
La demanda de pulque fue mucha desde el martes, no parábamos de hacer curados y el de ajo tuvo muy buena aceptación. Uno de los productores que nos surte, Raymundo Cruz, dice que durante esos días ellos casi no dormían por cubrir nuestro pedido.
La presentación del "Refranero pulquero" por parte de Maira Mayola Benítez y las conferencias de los compas del colectivo "El Tinacal" fueron la parte nutrimental de la feria pues nos compartieron sus investigaciones recientes acerca de la nueva "cultura pulquera", porque es un hecho que el pulque se está transformando.
Las participaciones musicales a cargo por supuesto del Fatman Sound System, "Peyote Azul", "Los agraristas" y la "Auténtica banda de San Juan" directamente de la costa de Oaxaca le imprimieron no solo a la feria, sino a la "nueva cultura pulquera" esa alegría que nos caracteriza como legítimos herederos de la bebida ancestral.
Mención especial merecen "Los clásicos del danzón", un grupo de danzoneros de la Ciudadela que desde hace 3 años nos acompañan con una demostración del ritmo de los pachucos y esperamos que continuemos viéndolos por muchos años más por acá.

Y bueno, qué decir de la fiestota que nos pegamos prácticamente todo el personal de la Burra Blanca y amigos cercanos!!!
En horabuena muchas gracias para todos los que hicieron posible un año más del proyecto "Burra Blanca", pues aunque suene trillado, sin ustedes este cotorreo no sería posible. Gran pulqueaños éste 4° de la Burra Blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario